CRAI Biblioteca

Agencia de Noticias

UAO

Expin Media Lab Workshop 2012

Conferencia de Marcela Repallo en Workshop de Expin Media Lab

Expin Media Lab Workshop 2012 se realizó entre el 29 de octubre y el 02 de noviembre de 2012 y fue estructurado como un espacio de intercambio de conocimiento que buscaba acercar la tecnología a la comunidad por medio de la presentación de aplicaciones innovadoras que sirvieran como referencia para el desarrollo de proyectos de interés. Se programaron conferencias y talleres de acceso público sobre los temas Videomapping, Diseño Interactivo y Arte Digital. Para participar de los talleres los interesados debían inscribirse en el sitio web www.expinworkshop.com; las conferencias se desarrollaron en el auditorio Xepia y eran de entrada libre. Se invitaron dos conferencistas nacionales y dos internacionales:

Alejandro Tamayo (Bogotá): Experto en computación física, quien dirigió la conferencia ‘breve recuento por las hibridaciones y virajes del interactivo en el diseño y las artes’, y el taller ‘mueva cosas – haciendo físico el correo electrónico’. Este taller hacía parte de la agenda de eventos libres programados por Expin Media Lab para el segundo semestre del año sobre el tema de computación física.

Luis Astorquiza (Cali): Ingeniero de sistemas y candidato a magíster en diseño y creación interactiva quien dirigió la conferencia y taller ‘Livecode: desarrollo ágil de aplicaciones móviles’. Su interés era demostrar la facilidad de uso de la herramienta Livecode para crear programas para la web y ambientes IOS.

Conferencia de Marcela Repallo en Workshop de Expin Media Lab
Marcela Rapallo en conferencia inaugural del Expin Media Lab Workshop 2012.

Marcela Rapallo (Argentina): Artista visual quien realizó la conferencia ‘dibujar instantáneas: aspectos fundamentales del dibujo en vivo’ y el taller ‘dibujo en vivo, dibujo en escena’. Esta propuesta de arte digital hacía parte de la agenda de eventos libres programados por Expin Media Lab para el segundo semestre del año.

Roberto Fazio (Italia) – Interaction Designer quien realizó la conferencia y taller ‘methodologies and design of 3D projection mapping, cuya idea principal se concentró en mostrar el flujo de producción de un proceso de ejecución de videomapping o proyecciones sobre estructuras arquitectónicas; conferencia enmarcada bajo el concepto de diseño interactivo.

Este evento fue financiado con el presupuesto aprobado por el plan estratégico de la Universidad Autónoma 2015. El Workshop se convirtió en la plataforma natural para realizar contactos y conexiones entre los participantes y los invitados en un ambiente de exploración de conceptos innovadores.

En Expin Media Lab Workshop 2012 participaron aproximadamente 200 personas entre asistentes a talleres y conferencias; estudiantes de la UAO e invitados externos.

A la conferencia de Marcela Rapallo asistieron 51 personas de diferentes programas académicos. A la conferencia de Roberto Fazio asistieron 71 personas de diferentes programas académicos (en el gráfico número 8 se representa la distribución por porcentajes). A la conferencia de Alejandro Tamayo asistieron 25 personas de diferentes programas académicos (en el gráfico número 9 se representa la distribución por porcentajes). A la conferencia de Luis Astorquiza asistieron 18 personas de diferentes programas académicos (en el gráfico número 10 se representa la distribución por porcentajes).

BootCamp - Lab Vivo.

Bootcamp – Lab Vivo

En alianza con United Way y la Universidad Autónoma de Occidente nace el Laboratorio Vivo Valle, cuyo objetivo es la adecuación de un espacio físico